Mostrar el registro sencillo del ítem
La presencia histórica de redes de militancia violenta en Túnez. Claves para entender el auge del yihadismo después de la revolución (2018)
| dc.contributor.author | López Werner, Elena Andrea | |
| dc.coverage.spatial | Tunísia | ca |
| dc.date.accessioned | 2025-07-23T09:50:12Z | |
| dc.date.available | 2025-07-23T09:50:12Z | |
| dc.date.issued | 2018-10-17 | |
| dc.identifier.citation | López Werner, Elena Andrea. La presencia histórica de redes de militancia violenta en Túnez. Claves para entender el auge del yihadismo después de la revolución. Dins: bie3: Boletín IEEE ( Instituto Español de Estudios Estratégicos), Nº 12 (Octubre - diciembre), 2018, págs. 1089-1117. ISSN 2530-125X | ca |
| dc.identifier.issn | 2530-125X | ca |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14007/4449 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio argumenta que el auge del islamismo militante violento en Túnez después de la revolución se puede explicar a través de la presencia histórica del movimiento salafista yihadista tunecino y de la fortaleza de sus redes, que se han estimado suficientemente sólidas para sobrevivir a los años de exilio y prisión, y ser reactivadas gracias a la amnistía general que siguió a la caída de Ben Ali y a la política benigna de los primeros años de gobierno de la troika hacia el islamismo salafista. Se ha enfocado la investigación desde un nivel meso de análisis histórico-relacional de la militancia, en el que se ha procedido a desgranar las relaciones del movimiento salafista tunecino desde sus inicios hasta la actualidad para entender la robustez de sus vínculos y su capacidad de ejercer como fuerza tractora para el reclutamiento de nuevos yihadistas. | ca |
| dc.format.extent | 29 p. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Instituto Español de Estudios Estratégicos | ca |
| dc.relation.ispartof | bie3: Boletín IEEE ( Instituto Español de Estudios Estratégicos), Nº 12 (Octubre - diciembre), 2018, págs. 1089-1117 | ca |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.title | La presencia histórica de redes de militancia violenta en Túnez. Claves para entender el auge del yihadismo después de la revolución (2018) | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca |
| dc.subject.lemac | Terrorisme | ca |
| dc.subject.lemac | Tunísia--Política i govern--S. XXI | ca |
| dc.subject.lemac | Ciències polítiques | ca |
| dc.subject.lemac | Radicalisme | |
| dc.subject.lemac | Fonamentalisme islàmic | |
| dc.subject.lemac | Gihad |





