La presencia histórica de redes de militancia violenta en Túnez. Claves para entender el auge del yihadismo después de la revolución (2018)
Document Type
Article
Document version
Published version
Resum
El presente estudio argumenta que el auge del islamismo militante violento en Túnez después de la revolución se puede explicar a través de la presencia histórica del movimiento salafista yihadista tunecino y de la fortaleza de sus redes, que se han estimado suficientemente sólidas para sobrevivir a los años de exilio y prisión, y ser reactivadas gracias a la amnistía general que siguió a la caída de Ben Ali y a la política benigna de los primeros años de gobierno de la troika hacia el islamismo salafista. Se ha enfocado la investigación desde un nivel meso de análisis histórico-relacional de la militancia, en el que se ha procedido a desgranar las relaciones del movimiento salafista tunecino desde sus inicios hasta la actualidad para entender la robustez de sus vínculos y su capacidad de ejercer como fuerza tractora para el reclutamiento de nuevos yihadistas.ISSN
2530-125X
Recommended citation
López Werner, Elena Andrea. La presencia histórica de redes de militancia violenta en Túnez. Claves para entender el auge del yihadismo después de la revolución. Dins: bie3: Boletín IEEE ( Instituto Español de Estudios Estratégicos), Nº 12 (Octubre - diciembre), 2018, págs. 1089-1117. ISSN 2530-125X
Author
Language
Spanish
Spatial Coverage
Tunísia
Publisher
Instituto Español de Estudios Estratégicos
Publication date
2018-10-17Extension
29 p.
Is part of
bie3: Boletín IEEE ( Instituto Español de Estudios Estratégicos), Nº 12 (Octubre - diciembre), 2018, págs. 1089-1117
Subject (LEMAC)
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
El declivi de Daesh a Síria i Iraq: escenaris de futur (2020)
Llorens i Dalmau, Miquel (2020)Aquest document analitza la organització Daesh com un dels màxims exponents del terrorisme gihadista a escala mundial. L'èxit més gran d'aquesta organització és que controla un territori gairebé com ... -
La exportación del terrorismo a través de Emni: un repaso de los atentados desde Siria hasta Libia, instrumentados bajo la marca del servicio de operaciones exteriores de Estado Islámico entre 2014 y 2017 (2023)
López Werner, Elena Andrea (Revista Del Instituto Español De Estudios Estratégicos, (21), 139–167 / 395., 2023-12-18)El presente estudio busca explicar la creación del aparato de operaciones exteriores de Estado Islámico (EI) a través de la vinculación franco-belga de la unidad Amn al Kharji (Emni) con el contingente ... -
Las relaciones transnacionales detrás del aparato de operaciones exteriores de estado islámico: un estudio de las células que atentaron en Europa entre 2014 y 2017 mediante el análisis de redes sociales (2024)
López Werner, Elena Andrea (2024)Anàlisi de la formació i recorregut de l'aparell de relacions exteriors d'Estat Islàmic (EI), anomenat Emni en al·lusió al seu nom àrab, les accions del qual han tingut molta repercussió en el context ...





